Un modelo de dispersión no es una “caja negra”, no es un software donde alguien ha puesto cierta información y por arte de magía resulta un mapa «bónito». Aquí le explicamos según referencias expertas con un lenguaje sencillo.
Descargue aqui el e-book completo: Enlace
Descargue aquí el resumen ejecutivo: Enlace
La contaminación del aire es un indicador de la ineficiencia de las empresas y de los proyectos de desarrollo. ¿Porqué? La clave está en entender que las emisiones de gases y partículas representan perdidas de recursos valiosos en los procesos de cualquier actividad económica: recursos energéticos, recursos económicos y recursos organizacionales.
Con el fin de hacer una evaluación juiciosa y segura de los impactos a los que esta expuesto un proyecto, los especialistas usamos simulaciones que nos permiten planear el futuro, reduciendo costos con una mejor cobertura, seguridad y certeza. Simular permite gestionar riesgos antes que estos ocurran.
Los modelos son requisitos legales para dar respaldo a un proyecto. Una simulación superficial o mal planteada compromete la operación de una empresa: ¿cómo es un inventario de emisiones? ¿Que es análisis meteorológico?, ¿porque es importante la incertidumbre? ¿legalmente quienes pueden emitir conceptos?, son preguntas que responde el e-Book.
El objetivo de esta publicación de Argemonia es reducir vacíos costosos para los gerentes y gestores que contratan estudios relacionados a la contaminación del aire. Es un compilado de buenas prácticas de ingeniería, reporte y comunicación para planeación. Encontrará una explicación breve de requisitos técnicos y legales aplicables a procesos de contratación.